La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería entregó anoche los Premios ALMUR 2022, con los que reconoce el trabajo y el esfuerzo de las empresarias de la provincia en el desarrollo económico de Almería y su capacidad de liderazgo para promover una mayor igualdad en la sociedad.

La gala de los Premios ALMUR, patrocinados por Cajamar, congregó a más de 200 personas, con una amplia representación empresarial, institucional y social, como la presidenta de la Federación Andaluza de Empresarias, FAME, Ana Alonso; el presidente de ASEMPAL y vicepresidente de CEA, José Cano; la delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería en funciones, Aránzazu Martín; el subdelegado del Gobierno suplente, Juan Ramón Fernández; la diputada delegada de Igualdad y Familia de la Diputación de Almería, Carmen Belén López, y la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, entre otras autoridades, que quisieron mostrar su apoyo al dinamismo de las empresarias de Almería.

 

Estos galardones ponen en el centro el empuje y la excelencia de las empresarias de Almería que, en esta VIII edición se entregaron a Trinidad Navarro y Trinidad Rubio en la categoría “Trayectoria Empresarial; Pilar Martínez-Cosentino Alfonso, en la categoría “Innovación Empresarial” y María José Vizcaino, en la categoría “Visibilización de la Mujer en el Entorno Empresarial”.

Compromiso, trabajo, resistencia, sacrificio, talento y coraje fueron las palabras más repetidas en una noche llena de emociones y reconocimientos.

 

En su intervención, la presidenta de ALMUR, Amalia Salvador, resaltó el esfuerzo y resiliencia del tejido empresarial femenino de la provincia y su papel fundamental para el crecimiento de Almería. “Arrastramos las consecuencias de la pandemia, especialmente pymes y autónomas, y estamos en momentos muy complicados de incertidumbre por la invasión de Ucrania y la ola inflacionista, pero vamos a salir adelante y luchar cada día por nuestra empresa. Las empresarias sabemos mucho de superar las crisis, y transformar los problemas en oportunidades”.

El Premio a la Trayectoria Empresarial se entregó a Trinidad Navarro, gerente de la empresa SPIGA Boutique, y a su madre, Trinidad Rubio, fundadora de la empresa, a título póstumo. Siempre vinculadas al mundo de la moda y tras distintas iniciativas empresariales y superar numerosas dificultades, crearon en 1982 SPIGA, una empresa familiar que hoy día en un referente de moda en Almería, al unir un esmerado servicio de atención al cliente como comercio de proximidad con una visión empresarial innovadora de estrategias omnicanal.

El Premio a la Innovación se entregó a Pilar Martínez-Cosentino Alfonso, vicepresidenta ejecutiva de Grupo Cosentino, líder mundial en la producción de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño.

Un reconocimiento en el que van de la mano su apuesta permanente por la innovación poniendo a las personas en el centro del proceso, su compromiso con la sostenibilidad y el impulso de la formación continua para lograr una sociedad más innovadora, dinámica y sostenible.

Desde su posición, Pilar Martínez-Cosentino ha contribuido con su labor al crecimiento constante de esta empresa familiar almeriense que emplea a más de cinco mil personas en todo el mundo.

María José Vizcaino Guil, gerente de la empresa “LUNAS M.ª José”, recibía el Premio a la Visibilización de la Mujer en el Entorno Empresarial. Esta empresaria vinculada durante toda su vida profesional al mundo del coche y los talleres de lunas es un referente en el sector y un ejemplo de visibilización de la mujer en una actividad que sigue muy masculinizada en la actualidad.

Finalmente, se entregaron las Distinciones Especiales de los Premios ALMUR al Hospital Universitario Torrecárdenas, Hospital Universitario Poniente y Hospital La Inmaculada de Huércal Overa, así como a sus respectivos Distritos sanitarios por su labor sanitaria durante la pandemia.

ALMUR mostraba su respeto y agradecimiento por el trabajo ejemplar que realizan los profesionales de todos los colectivos de la sanidad de nuestra provincia que, en la época más dura de nuestra historia reciente, salvaron vidas, y siguen haciéndolo, demostrando su fortaleza y humanidad.